viernes, 29 de julio de 2011

2011: La tragedia del hambre

Cerca de 800.000 niños van a morir en estos meses en Somalia. Más del 80% de la población somalí sufre una hambruna devastadora. Le siguen muy de cerca mi querida Etiopía y Kenia. Y yo siento que una parte de mi se muere con cada niño. Me muero de pena, de indignación y de impotencia y esta vez la tragedia supera con creces todo lo que yo pueda decir.

No es la primera vez que sucede (y me temo que por desgracia no será la última) y es que ya estamos acostumbrados a ver como niños del tercer mundo (y en especial negros) mueren de hambre. No quiero ser hipócrita hoy me afecta más que ayer, tengo un COMPROMISO de por vida con uno de estos países.

Por favor no perdamos la perspectiva del dolor ajeno, sobre todo de los niños (pastillas contra el dolor ajeno).

Para salvar vidas, la respuesta humanitaria debe ser inmediata. Si queréis podéis para apoyar la labor de  ONG’s  en la emergencia en el Cuerno de África. Tienes estas páginas donde puedes hacer tus donaciones o directamente en el banco.


lunes, 25 de julio de 2011

No entiendo nada Sr. Alcalde

-'Disculpe la aplicación medioambiental no está activada' - Ehhhh??? (fue lo único que atiné a decir a la operadora del 010 Ayuntamiento de Madrid) Y es que ahí estaba yo,  nocturna indignada con auricular en mano por la suciedad (mierda pura) del barrio donde vivo (que leñe está en una zona noble de Madrid según el IBI y el Impuesto de basuras... y por lo visto según la guarrería no tan noble) Vomitonas, helados derretidos, chicles pegaos y sustancias varias (mucho pis)  se dan cita en mi Plaza y en toda la zona desde que no llueve (meses ya). Joder, vaya por Dios, ¿Es que sólo limpian en el Barrio de Salamanca o en la zona centro? (Bueno no, que Chueca huele a testosterona veraniega  que echa pa' tras sino fuera por los porteros de la zona que limpian las calles cada mañana) - Llama en horario de oficinas- contestó a mi reproche la operadora y ¡Sin inmuntarse!!- Y digo yo: para  encontrar la aplicación medioambiental activada, ¿llamo en horario de jornada reducida o de 10:00 a 20:00 horas???? Aggggggggg!!!!!

Y llamé. Y bueno medio limpiaron (sólo con escobas) pero ahí sigue la vomitona y el helado y todos los chicles pegados y el olor a sustancias varias... Y claro yo que últimamente estoy a la que salto, pues me acuerdo del Sr. Alcalde (en plan recordatorio familiar pero bien...) y de los funcionarios y de la aplicación medioambiental (que debe de ser una cosa buenísima pero tipo los Reyes Magos - que vienen una vez al año y es mentira-)

No sé, me da además de poca alegría una subida de ' mala leche tibia' el oir que nos presentamos a una nueva y millooonaria candidatura Olímpica. Que a la tercera va la vencida -dicen- y yo me pongo malaaaa sólo de pensarlo, tanto dinero de todos, tantos impuestos que yo por ejemplo no entiendo Sr. Alcalde, como el impuesto de basura, cuando mi barrio y 'casi' todos los barrios de Madrid están llenos de suciedad/mugre/mierda pura y dura. ¿Sería mucho pedir un poco de coherencia? O al menos, ¿un poco de agua y limpieza (con lejía) para las calles de Madrid? Es que me voy a Pozuelo o a Pinto y oiga no hay color... (ni mugre).

Atentamente,
Una ciudadana indignada (más)

lunes, 18 de julio de 2011

¿En qué pensarán los animales?

Lleva mi perra unos días meditabunda. Se sienta con solemnidad (y eso que es un mico), cruza las patitas traseras (es al único perro que le he visto hacerlo) y se queda quieta con la mirada perdida. No es que tenga ningún tipo de visión Mariana es que está abstraída ella en sus cosas caninas y deben ser importantes porque hasta la tercera vez que la llamas ni pestañea...

Tenemos desde hace dos años un 'gorrión ocupa' en el jazmín de mi ventana, le ponemos miguitas de pan todos los días (osea ocupa con pensión completa). Es una maravilla verle en acción, porque el jodio sabe que le vemos y despliega todas sus encantos (incluso sus artes amatorias con un par de pajaritas que nos ha traído…) Ayer le vi apoyado en una rama del jazmín, estaba de perfil. Me fui a hacer la cena, cuando volví, seguía de perfil. Por un momento me asusté, creía que se había quedado seco  pero qué va debía de estar pensando él también en sus cosas de altos vuelos.

Me pregunto en qué pensarán los más de 200.000 animales que se van a abandonar este verano, si tendrán una cuneta o una gasolinera o un camino para meditar en lo que les deparará el futuro si es que lo tienen... (Tranquilos que hoy no voy a ahondar en más desgracias porque me siento incapaz de escribirlas más que nada)

Si te encuentras este verano un animal perdido PIENSA qué puedes hacer por él (tú sólo pierdes un rato y ellos...):

En Madrid: Llama al 092, tienen un servicio estupendo SEVEMUR que se ocupará de ellos.

En carretera: Seprona o Guardia Civil

En cualquier ciudad de España si hay cerca un veterinario o una comisaría, llévales o avisa porque pueden identificarles.

Si además no es tu primer rescate animal ya sabes que hay varias sociedades protectoras que pueden echarte una mano.








jueves, 30 de junio de 2011

Un nuevo camino y una despedida

Ayer me despedí de una etapa de mi vida. Ayer me despedí de una persona muy especial a la que quiero mucho. No fue una 'despedida/ruptura' fue tan sólo un 'hasta luego' y no, no es ni mi pareja ni un hombre. Ha sido mi 'señora encantadora' durante casi seis años (hacía unas sopas con pollo para el alma buenísimas...) Sobre señoras encantadoras

No pensé que me pudiese doler tanto, no pensé en el sentimiento de vacío que me quedaría, como tampoco pensé en que me quedaría medio coja, medio huérfana. No pensé, no pensé y ahora me encuentro como me encuentro con  el 'corason partío'...  Se despidió abrazándome y me dijo que soy valiente, que soy fuerte y si es que lo soy es gracias a ella. Ahora me toca seguir sola (bueno sola no pero sin sopas sí)

Ayer no volví a casa por el camino de siempre, me temblaban las piernas después de despedirme de ella, volví por un camino distinto... Iba llorando e hipando como una niña pequeña, pero llegué a casa (y seguí llorando).

Me espera una nueva etapa, un nuevo camino: el más importante de mi vida. He llegado hasta aquí con mucho esfuerzo (como todos) llorando, riendo, luchando, gritando, disfrutando, pataleando... Pero sobre todo estoy aquí gracias a ti querida Nora.

No estoy muy acertada al expresar lo que siento, no tengo palabras pero...
Esta canción es para ti

domingo, 5 de junio de 2011

Tortugas, agujas y vacas sin cencerro

Que últimamente ando como vaca sin cencerro o como pollo sin cabeza, no es ningún secreto. Cosas de la vida, de la vida de los adultos, claro.

El otro día fui a hacerme una sesión de acupuntura, a ver si entre aguja y aguja encuentro o la cabeza o el cencerro. No encontré ni lo uno ni lo otro, pero sí un poco de paz que ya es bastante. Por unos instantes me sentí relajada, tranquila, a salvo, seguramente no fueron la agujas (o quizá algo sí que tuvieron que ver, vete tú a saber). La consulta era una casa enorme, con las paredes pintadas como si fueran el fondo del mar... Ningún sonido entorpecía mi voz. Olía a moxa (parecido al incienso que a mi tanto me gusta). En frente de mí estaba la Doctora, atenta, amable, entrañable. Se me escaparon las lágrimas, fue sin querer, ella me cogió las manos por las muñecas con fuerza pero sin llegar a hacerme daño, todo lo contrario. "Te preocupas demasiado", me dijo, "es tu naturaleza". Me tumbé en la camilla, olía a jabón de Marsella, sólo me puso cuatro o cinco agujas durante no más de cinco minutos, cuando me las quitó no me quería ir. Estuve a punto de decirle alguna barbaridad tipo: ¿me puedo quedar con usted?, ¿me quiere adoptar aunque solo sea una temporada?, ¿la puedo llamar para que me coja las manos de vez en cuando?, ¿puedo volver mañana? En lugar de eso para prolongar el tiempo le pregunté si podía ir al baño (no se me ocurrió nada mejor). Había una tortuga pintada en el baño mirándome a los ojos mientras hacía pis, no me importó, le sostuve la mirada. Seguramente en otro momento me hubiese reído de lo absurdo de la situación.

Desde entonces llevo pensado en poner un anuncio: Se busca señora mayor encantadora, que haga sopas ricas en invierno y croquetas, que sujete las manos con fuerza a mujeres treintañeras desbordadas, que en verano siempre tenga gazpacho recién hecho en la nevera para refrescarte de la 'caló', que huela a limpio y a jabón de Marsella e imprescindible que tenga tortugas 'mironas' pintadas en el baño.

martes, 17 de mayo de 2011

La lógica del berberecho

Mi chico esta hecho todo un berberecho (con todo el amor del mundo). Está pasando una de esas etapas íntimas y rarunas que le dan de vez en cuando (igual que a mí, lo que pasa es que yo tiro más a ostra). Ojo, que lo entiendo: él tiene un mundo interior complejo, el jodio. Por eso ahora estamos como estamos, con la lógica del berberecho.

Ayer mismamente, tuvo un momento inmenso (del que todavía me estoy riendo... pobre): cuezo unos huevos, y luego los dejo enfriar dentro del cazo (no hay prisa pa' na)... Le veo cara berberecho. Uy, uy, uy... qué peligro tiene el cazo de los huevos; me lanzo a por el utensilio para evitar lo peor. Cojo el cazo por su asa y me dirijo a tirar el agua por la pila, mi chico se adelanta al paso y con cara sonriente de "tranquila cariño esto lo hago", pone sus dos manos en los laterales del mismo. Os podéis imaginar: el material: acero; la temperatura: caliente y el resultado: berberecho escaldado. Ahhhhhhhh, si es que me duele hasta a mi.

Bueno, pues esa es la lógica del berberecho, creo que con esto está todo explicado.

Otro día explicaré como alguien se puede reír al mismo tiempo que se da un golpe con una copa en la frente, no la rompe y se le queda en la frente la señal de la proeza durante un buen rato...


martes, 10 de mayo de 2011

La aceituna y la autoestima

Nunca ninguna aceituna pensó que llegaría a ser tan importante para la autoestima de nadie (lógico porque las aceitunas no piensan...) como lo fue aquella que me comí la noche del 7 de mayo. Ahí queda eso!!

Es cierto que la necesidad agudiza el ingenio y yo después de mi operación dental, estaba muy necesitada. Casi un mes sin comer bocadillos, frutos secos, filetes, patatas fritas, manzanas y un largo etc de alimentos 'potencialmente' peligrosos para mi 'piñata'. Pero hay algo que echaba de menos por encima de todas las cosas (de comer): las aceitunas. Lo sé, las aceitunas son cero gourmet, pero es que me encantan. Una copita de vino tinto, unas aceitunas buenas  y soy feliz.

El problema: el hueso de la aceituna no es compatible con mi post operatorio.  ¡Ohhhh!!!! Pero: abro la boca, introduzco la aceituna por un lateral, mastico suavemente (tampoco podría de otra forma, claro) y con la lengua empujo el hueso hacia el exterior. Conseguido: hueso fuera y piñata intacta. Y que bien le sienta a mis magulladas fauces el saber que aún pueden ¡¡¡Es que la que que nace lista!!!

domingo, 1 de mayo de 2011

Feliz día de la madre

Hoy es el día de la madre y yo sólo tengo ganas de llorar y de gritar (¡¡vaya rachita que llevo!!) No, no sufro de ningún síndrome maniaco-depresivo, ni tampoco estoy trastornada (al menos no más de lo normal). Quiero llorar por lo que pudo haber sido y que nunca será. Quiero gritar la rabia que llevo dentro  que a veces me devora el corazón. Pero, aunque me muera de pena, esto pertenece a mi vida pasada: Feliz día de la madre, mamá.

Hoy es el día de la madre y yo sólo tengo ganas de llorar y de gritar (de alegría, de esperanza y de ilusión). No, no soy bipolar. Quiero llorar de alegría por lo que será, quiero llorar por lo que espero con más ansias de las que me hubiese podido imaginar. Quiero gritar todo el amor de madre (a lo camionero) que llevo dentro que me parte en dos. Todo esto pertenece a mi presente y sobre todo a mi futuro.

Hoy siento por primera vez en mi vida que también es mi día. No es un día perfecto, ni mucho menos, pero da igual; tengo un recuerdo de un futuro no tan lejano que me alegra el corazón.

jueves, 21 de abril de 2011

El lado oscuro

Hoy me he dejado llevar por mi lado oscuro... Últimamente anda algo dolorido. Me ha podido la rabia y me he dejado llevar. Lo puedo explicar que no es sinónimo de justificar:

Me operé el jueves de mis piezas dentales incluidas en el paladar  (las cabronas a las que les dediqué un post). Mira por dónde, sorpresa, sorpresa, no estaban solos: un quiste malhechor se había unido a la banda.Vaya pifia ¡¡Jamás hubiera pensado que me cupiesen en la  boca más de 40 puntos!! Pues caben y alguno más incluso. La  operación horrible, el despertar más horrible todavía y los días siguientes no tengo palabras para describirlos. De hecho no creo que haya un sólo color en el pantone que se ajuste al de mi cara. A los dos días de haberme operado cuando empecé a estar consciente pensé que me habían roto la nariz y el pómulo, mis dientes maltrechos se sujetaban cosidos a la encía, meciéndose como hojicas en pleno invierno. (Para no tener palabras he sido bastante explícita...)

Mi chico no se ha separado ni un momento de mi lado (y eso que era pa' salir corriendo!!), la familia se ha volcado, los amigos preocupados y pensaba que quizá en la pequeña empresa en la que trabajo desde hace 7 años, la gente (no más de 18 personas) con la que comparto 40 intensas horas semanales pues eso, al menos un 'espero que te recuperes pronto'...  Tengo que decir que mi puesto no es fácil, porque me ocupo y preocupo entre otras cosas de todo el mundo (de ellos, sus madres, sus gripes e incluso sus perros). Tenía mi resquemor bajo control, de 18 habían fallado 'sólo 5'. Cuando de repente esta tarde después de enjuagarme con agua con sal (que os podéis imaginar que apenas escuece) veo un email en mi Blackberry: Pepe, todos tus compañeros esperamos que la operación vaya bien y que te recuperes pronto. O algo así porque el lado oscuro ya se había apoderado de mí y la razón y la prudencia me habían abandonado: Pepe es un trabajador de producción de la empresa, con el que no tenemos contacto diario porque está en nuestras naves y al pobre le operan de una hernia... Pero es que el email estaba firmado por todos, incluyéndome a mí!!!

Cojones!!! Que no es cuestión de entrar en una competición de gravedades hospitalarias ni de puntos, pero cómo me ha jodido... Con lo mayor que soy digo yo que tendría que estar ya por encima de estas cosas, pues mira por dónde que no lo estoy. No he podido remediarlo y he respondido, evidentemente preocupándome por Pepe (que ni él ni su hernia tienen culpa de nada) y haciendo un llamamiento a la igualdad de puntos, a la gravedad de operaciones, al dolor ajeno y a la falta de mimos por parte de algunos compañeros. Lo sé, no debería, pero ya está hecho y sí todos tienen Blackberry.

Reconozco que tengo el orgullo tocado, ¿pero dónde queda, no ya la sensibilidad de la gente, sino la educación, e incluso la inteligencia? (A la mínima podría pujar por un despido que reparara el agravio... y he disfrutado pensando en ello, jeje) No lo voy a hacer por supuesto, seguiré siendo la misma tonta de siempre, preocupándome por los demás como si nada hubiera pasado o quizá no tanto... Mi problema es que siempre he esperado demasiado de la gente, incluso de mí misma y ya ves, siempre hay decepciones.

Lo superaré,  me quedan unos días para lamerme todas las heridas.

domingo, 3 de abril de 2011

Hoy llueve a mares

Hace días que no escribo... Hoy es domingo y está lloviendo a mares. Los dedos se me enredan en el teclado, estoy torpe con las palabras, sin embargo la cabeza me iba a estallar con tanto reconcome.

Llevo casi tres días sin salir a penas de casa. No me apetece. No estoy deprimida, sólo necesitaba un descanso. Han sido unos días tremendos de esos que lo dejan a uno como si lo hubiesen atropellado, me duele todo el cuerpo. Debo de estar fatal, llevo todo el día con unos pantalones de chandal y unos calcetines rotos... ¡Si me viese Carmen Lomana!!

Mañana es lunes. Ojalá fuera domingo y lloviese. Mañana llueve seguro, pero será lunes. Me quedaría otro día más en casa, haciendo de bicho bola en el sofá con los mismos pantalones de chandal.

Disfrutaré de lo que me queda de mi 'dolce far niente' y me voy a dar un buen baño.
Mañana será otro día: ¡lunes!! Sólo de pensarlo me duele más el cuerpo, joder.

martes, 15 de marzo de 2011

La gata “parda” sobre el tejado de zinc “caliente"

¡Qué le vamos a hacer! Lo del color pardo de la gata y el caliente del zinc le quita glamour al título original de la magnífica película dirigida por Richard Brooks y protagonizada por Elizabeth Taylor y Paul Newman. Por supuesto, ni que decir tiene que yo no me parezco ni chispa a su protagonista femenina. Pero hay días que me siento la protagonista indiscutible de una versión pseudo-cutre y a la española. Y es que ser mujer hoy en día, es muy difícil y sobre todo muy cansao (así sin ‘d’ para enfatizar más).

La gata parda es una especie aún por identificar por la ciencia pero con la que curiosamente nos identificamos muchas, y por qué no admitirlo, también muchos. La gata parda (te puedes imaginar la explicación con la voz de Félix Rodríguez de la Fuente) es un ejemplar cada vez más numeroso que habita en las urbes, cuanto más grandes y estresantes mejor. El color indica ya no que el pedigree brilla por su ausencia, que todo puede ser, sino el estado de sí misma: pardo, pardo...

Si de pronto un día te encuentras con una ‘superwoman’, ¡pero de las de verdad! y te fijas en la sombra que proyecta en el suelo quizá veas a una gata ‘espeluchá’ con las patitas posadas sobre un tejado de zinc caliente. Y es verdad, hay días que te sientes así, la sombra de ti misma; la gata sobre el tejado de zinc abrasada y aguantando, con un vértigo que te impide respirar, más sola que la una y con el resto de la manada con los pies en el suelo y maullando. La solución: no seas tonta baja en cuanto puedas del tejado que tienes muchas cosas que hacer!!!

Claro que hay que ser optimistas siempre podría ser peor: La gata parda sobre el tejado de zinc caliente y lloviendo a mares.

lunes, 14 de marzo de 2011

¿Todo va a ir bien?

Hoy quizá más que nunca necesitaría oír una voz suave y segura que me susurrase al oído: 'TODO VA A IR BIEN'... Y seguro que los más de 127 millones de japoneses a los que se les ha roto la vida  darían lo poco que les queda por creérselo. No voy a ahondar en la tragedia porque ya  está todo dicho.

Ayer en una conversación, todos estaban impactados no sólo por la desgracia sino porque esto pasa en un país como Japón (primer mundo, casi top mundo, diría yo). Claro, debe de ser que las desgracias en el tercer mundo como pasan a menudo (de hecho viven en la desgracia) pues se viven como algo natural... ¿Eh???? Hagamos una parada por favor: la desgracia, como el dolor, como el sufrimiento son universales, no hay de primer ni de segundo ni de tercer mundo. No seamos clasistas hasta para medir una catástrofe.

La tierra se queja con un grito feroz, que mueve suelos y mares o que escupe fuego o que derrite glaciares y el cielo se derrama desbordándolo todo. No distinguen países, ni tampoco a niños de adultos. No hay avances tecnológicos ni vacunas ni dinero ni fe ni religiones que nos pueda garantizar inmunidad ante lo inevitable.

Y yo hoy sólo quiero oír esa voz que me diga: 'Todo va a ir bien' y creérmelo.



miércoles, 9 de marzo de 2011

LA IDEA ES COSTE ‘0’


Todos los que nos dedicamos al mundo de la comunicación sabemos que partimos de una base de humo. Me explico, de algo apenas inexistente o totalmente irreal o que es una castaña sacamos una noticia, un anuncio, un evento, una acción y muchas veces hasta interesante. Somos los magos de las palabras, los mejores contadores de historias, los reyes del ilusionismo. Pero, sin duda, la palma se la llevan los que se dedican al fabuloso sector del marketing. En este mundo, qué digo mundo, en esta galaxia está metido lo mejorcito de cada casa. Que tu nota de selectividad no te ha dado para medicina, arquitectura o alguna ingeniería, no te preocupes, haces marketing, ¡y listo!!

Resumiré todo esto en una anécdota totalmente real aunque cueste creerlo:
Una conocida marca de bebidas alcohólicas, organizaba un torneo de golf. El objetivo de todo esto como siempre es publicitar la marca: con público y prensa. Bien, para atraer a la prensa nada mejor que haya famosos,  cuantos más, más prensa (una ley muy simple y muy certera). Pues bien la agencia de comunicación que lleva esta marca recibe un email del responsable de marketing de la bebida en cuestión que dice así:

"Para asegurarnos una mayor repercusión mediática (es decir que acuda prensa), queremos invitar al evento a celebrities internacionales. Les pagaríamos un billete de avión ida y vuelta (faltaría más) intentad que no sea en business por costes y un Hotel de cuatro estrellas muy bueno, NH, que es como si fuera de cinco (me parto con la comparación). La idea es invitar a los famosos (esto es que no van a pagar ni un duro) a pasar un fin de semana en la costa y disfrutar de un torneo de golf y de nuestra bebida (igual hay que buscar famosos alcohólicos o en rehabilitación…) Es decir, la idea es coste ‘0’ para la marca, y además hay que buscar patrocinadores para el hotel y el vuelo (vaya, un patrocinador que patrocine a otro, esto es genial) Como el evento es este fin de semana (estamos a martes) necesitamos una propuesta/respuesta lo antes posible. Nuestro listado de celebrities que encajarían en esta acción por orden de preferencias (madre mía, me temo lo peor) es el siguiente (recuerdo que tienen que venir gratis y a un hotel de 4 *, eso sí, como si fuera de 5...)"

George Clooney        Kevin Costner
Jack Nicholson         Nicole Kidman
Sandra Bullock         Pierce Brosnan
Scarlett Johansson   Will Smith
Harrison Ford           Tom Cruise

Si el orden de preferencia es  tal cual, el que menos les encajaba era Tom Cruise. Jajaja, ¡pobre Tom!!

Ahí queda eso!!!

domingo, 6 de marzo de 2011

Una raza en auge: el gilipollas ibérico

Estaba yo en una reunión de trabajo el otro día, un poco abstraída en mis cosas, la verdad; hasta que unas palabras llamaron mi atención:

Os sitúo: a la marca X de ropa interior, de USA, le habían puesto una demanda un colectivo negro por denominar 'color carne' al que sería aquí igualmente el color carne, o crudo o visón... Porque decían que el 'color carne' en cuestión se refería a la carne blanca, no a la negra (y con toda la razón del mundo). El asunto no queda aquí... Mi jefe en un momento 'marketiniano genial' comenta: "En España no tendremos ese problema, porque la gente de color (sin especificar) no tiene acceso a comprar este tipo de productos, además de ser una minoría" (¿Argumentazo eh?) El cliente solidario comenta y ojo a la frase: "Es verdad, los negros que hay en España vienen todos en patera". Se me cayó el boli al suelo, la verdad es que casi me caigo hasta yo. La rabia y la indignación me hicieron ponerme colorada pero callé. No dije nada ¡¡Agggggggggg!!! Cobarde... La próxima vez estaré preparada, porque lamentablemente habrá más ocasiones.

Constatado: en España hay más gilipollas que negros. Y lo peor de todo es que a pesar  de ser una raza prehistórica (los gilipollas no los negros) y  totalmente obsoleta, parece que no están en peligro de extinción.

¿De verdad que el problema está en el color de la piel?

jueves, 3 de marzo de 2011

Yo tenía...


"Yo tenía una granja en África...", como en Memorias de África de Isak Dinesen- o "Yo tenía un acuario en el salón", como en el libro de Millás, Mujeres en Praga. Si yo tuviera que escribir un libro ahora, sería algo así:


Yo tenía un colmillo en el paladar. Un colmillo perdido, un colmillo no nacido. Un colmillo puñetero y cabrón , que después de estar muchos años en el más absoluto silencio, decidió removerse en su propia desubicación y decir: 'aquí estoy yo'. Mira que yo empatizo mucho y que entiendo la confusión hasta de un canino,  al fin y al cabo, es otro que no está es su sitio. En mi infinita comprensión, intento buscarle una mejor localización (evidentemente, fuera de mi boca). La solución no era fácil: anestesia general, separar el paladar y sacar... Casi na'. El muy puñetero... También corría el riesgo de perder en la intervención algún diente colindante. Aquí ya es cuando me quedé sin aire.

Sigo con el colmillo a cuestas, cada día más profundo. Pero se acabó: le voy a echar un pulso al colmillo y también a la muela del juicio que anda por ahí escondida. No me hubiese importando seguir con ellos toda la vida (yo soy mucho de lo de: vive y deja vivir) Ahora, si nos ponemos a malas... pues para mala yo. En algo parecido al valor, he decidido operarme de una vez por todas y desalojar a estos dos ingratos. Cría cuervos...

sábado, 12 de febrero de 2011

Pastillas contra el dolor ajeno

Hoy es viernes de madrugada, ya sábado. Me lleva dando vueltas por la cabeza la frase o más bien la campaña de: Pastillas contra el dolor ajeno de Médicos sin Fronteras. Se venden en farmacias. Escueto, sencillo, directo.Yo que me dedico de una y mil formas a la comunicación, me parece una de las campañas más certeras de los últimos tiempos. Con una sola frase lo resumen y explican todo. No hace falta más.

Pastillas contra el dolor ajeno... Ufff. Le hace reflexionar a una: por favor no perdamos la perspectiva nunca de que vivimos en una sociedad de bienestar -jodida y maltrecha- pero del bienestar. No es consuelo para quien sufre en un país desarrollado pensar que hay personas  que sufren más que él, que mueren más y peor, que hay niños que nunca tendrán otra oportunidad y adultos que nunca fueron niños. No es consuelo para el propio dolor pensar en el dolor ajeno, pero hagamos un esfuerzo. Nunca se sabe... Ni en los países más desarrollados estamos a salvo de un temblor de tierra que nos resquebraje en mil pedazos, tampoco de una lluvia que se lo lleve todo, ni tan siquiera de un dictamen médico que te anticipe los días en los que ya no estarás...

No perdamos la perspectiva del mundo. Tampoco nos torturemos con ella pero no dejemos de sentir y empatizar un poquito con el dolor de los otros, hay tanto...
Y mientras: vivamos. Apreciemos cada pequeño instante, porque la vida, sin duda, es eso.

Enhorabuena al pueblo egipcio, hoy es el primer día de una nueva época. Ya tocaba.

viernes, 4 de febrero de 2011

Hoy respiro la calidez...

Hoy estoy feliz. Es viernes por fin. Uno de mis grandes deseos en la vida ahora estoy segura de que se cumplirá, quizá tarde algo más de lo que esperaba, pero ya está en camino. No me atrevo a mencionarlo aquí, por pudor, por respeto y por temor a que todo quede en un sueño... Estoy entre el cielo y la tierra -yo me entiendo-

Estoy feliz por el curso de redacción y estilo, a pesar de que mi profesor no haya entendido nada de la mini redacción. En mi línea escribí una frase que pretendía ser una metáfora: 'Respiró la calidez' refiriéndome a una sensación que traspasa los sentidos y que no tiene nada que ver con ningún aroma en concreto, ni tampoco con la temperatura medioambiental... A lo que él me respondió: "esta frase es extraña si la dejas así: entiendo que quieres decir algo así como que sintió, solo respirando, la temperatura agradable que hacía. No te digo que sea incorrecto, simplemente que me parece una estructura algo forzada". ¿Forzada? ¿Temperatura agradable? No voy a negarlo me sentó como un tiro. A la 'm' toda la humildad practicada hasta ahora. Pero eso fue ayer, hoy lo veo como un aliciente: Es evidente que lo llevo claro con mi profesor. A él le gusta Ray Loriga y a mi Angeles Mastretta, a él Cortazar y a mi Benedetti, seguramente le guste Paul Auster y a mi Amy Tan o Katheryne Pancol... Pero he de decir que estoy aprendiendo mucho -de todo/s-

Estoy feliz, por estos motivos y por muchas pequeñas cosas. Incluso hoy puedo respirar la calidez que me brindan los rayos del sol en un día de invierno (por Dios si mi profe leyese esto seguro que se cae de culo!!) Sinceramente, no me importa. No me gusta Ray Loriga

Y desde aquí un cariñoso saludo a Gabriel García Márquez.

martes, 1 de febrero de 2011

Una denuncia con demasiadas cifras

Hay miles de niños que dependen del Instituto Madrileño del Menor y la Familia de la Comunidad de Madrid: niños que han sufrido maltrato o abandono, niños discapacitados, niños que en definitiva necesitan ser protegidos, defendidos, reubicados... Niños traumatizados, heridos, desvalidos. Futuros adultos igual de traumatizados, heridos y desvalidos o algo peor. Hay, tan sólo, 16 trabajadores sociales y psicólogos en el Instituto del Menor de aquí, de Madrid, para hacerse cargo de ellos (hablo de la capital de uno de los países miembros de la Unión Europea.... por si alguien creía que hablaba del Congo). 16. Además de encargarse de la reubicación y bienestar de estos miles, también se encargan de adopciones internacionales ¿Impresionante verdad?

Todo es impresionante: las cifras de niños en situación de desamparo- que mejor obvio-, las cifras de funcionarios, la cifra que les han recortado de su sueldo, las cifras que la Comunidad destina al Instituto del menor, las cifras de más recortes para este año. Todo queda reducido a cifras.

Si seguimos con los recortes en política social en este país y en esta Comunidad dejaremos indefensos a los que más necesitan de nuestra protección. ¿Qué cifras les ponemos o destinamos al dolor, a la desesperación, al abandono? ¿Cuántós millones de lágrimas? -Vaya... se me había pasado que hay niños que han olvidado como se llora porque nadie acude a consolarles- Podríamos haber pensado antes en qué destinábamos el dinero público porque hay en cosas en las que ni se puede ni se debe recortar.

Hoy no acabaré con un comentario superficial. Termino indignada e incrédula y también triste. Pero también  dando las gracias a todos los profesionales del Instituto del Menor por su cercanía, su humanidad y su fortaleza, porque su trabajo no hay sueldo que lo pague.

Sugerencia: ¿Por qué no se reciclan a funcionarios que nadie sabe a qué se dedican -ni ellos mismos- para otros sectores tan necesarios? Seguro que serían unos presupustos bien invertidos y habría niños que volverían a llorar y también reir.

viernes, 28 de enero de 2011

¿Los 40 los nuevos qué???

La semana pasada fue mi cumpleaños. Cumplí 38. Ufff. Esto no es ni bueno ni malo, simplemente son muchos. Dicen que ahora los 40 son los nuevos 30... Y creo que en parte es cierto. ¿Pero, yo cómo me debería de sentir? ¿Como si tuviera 28? No, gracias o sí, por favor, sí.

No cambiaría por nada la serenidad, la paz, la estabilidad que tengo ahora, pero vaya que si retrocedería en el tiempo para otras!!!

Me encuentro bien, me veo bien (y si no me veo tan bien ya no me importa tanto). Estoy tan estable económico-laboralmente como este país incierto, hipócrita y a veces patético me permite. No me quejo, bueno sí, pero no aquí. Además tengo hasta los 67 para pensarlo.

Y yo que hay días que me siento tan cansada... pues no me queda 'ná'! Como esto siga así nos encontraremos con emplead@s octogenarios, de cuerpo presente pero que sólo serán retales de lo que un día fueron... Y mientras bien de uso prótesis de silicola, botox y nuevos liftings sin cirugía. Hay que mantenerse jóvenes!!! Dentro de poco los 80 serán los nuevos 60 o incluso los nuevos 40. Y así suma y después resta.

lunes, 17 de enero de 2011

Sinteticemos, por favor

Acabo de empezar un curso de redacción y estilo. No, no sé por qué. Me apetecía mucho. Será por el blog.  La primera frase en negrita del curso me ha encantado 'Aprender a escribir es básicamente aprender a borrar'. Justo lo que necesitaba. Llevo varios meses ya con una goma en las manos. Tiro, limpio, ordeno, cambio, sustituyo. Todo como nuevo.

Me encanta esta nueva sencillez, la estructura simple: sujeto-verbo-predicado. Pero intento quitar el sujeto de las frases que escribo y que hablan de mí. La humildad del no 'yo'. No se si me explico, me faltan adjetivos, pero esto es un ejercicio de simplicidad.

Me encantan las frases subordinadas, las uso contínuamente. Las uso tanto que hay veces que me pierdo en ellas. Se acabó. Sinteticemos, por favor.